| CONCURSOS DE PESCA
CONCURSOS DE PESCA Y EVENTOS |
MASAS DE AGUA ELEGIBLES PARA CONCURSOS TIPO MARATÓN (TRES FECHAS) | |
Masas de agua |
Municipio |
Alconétar - La Carrascosa (E. Alcántara) | Garrovillas de Alconetar |
E. Cancho del Fresno | Cañamero |
E. Las Cumbres | Las Cumbres |
E. Sierra Brava | Zorita |
E. de Valdecañas | Varios TTMM (*términos municipales) |
E. de Baños | Baños de Montemayor |
Charcofrío | Medellín |
E. Puerto Peña (García Sola) | Varios TTMM |
E. Horno Tejero | Cordobilla de Lácara |
E. Orellana | Varios TTMM |
E. Alange | Varios TTMM |
E. Alqueva | Varios TTMM |
E. Boquerón | Cordobilla de Lácara |
E. Proserpina | Mérida |
Río Guadiana | Tramo de Villagonzalo |
E. de Valdecaballeros | Valdecaballeros |
E. Cijara | Varios TTMM |
E. Los Canchales | Mérida, Montijo |
E. Peña del Águila | Varios TTMM |
E. Tentudía | Monesterio, Calera de León |
E. Valdecaballeros | Valdecaballeros |
E. La Serena | Varios TTMM |
1. AGUAS LIBRES: se pueden consultar en nuestra web los tramos delimitados para los escenario con más concurrencia, en el apartado de "Archivos descargables" de esta misma página.
2. COTOS DE PESCA: es necesario contar con el correspondiente permiso de pesca. En las aguas embalsadas y para favorecer la convivencia de la pesca deportiva y la pesca recreativa, se podrá ocupar como máximo la mitad de las orillas practicables para la pesca o la mitad de los tramos destinados a las competiciones, tras señalizar las zonas de concurso. Para más obtener más información acerca de los cotos de pesca, consulte el apartados "Cotos de pesca" dentro de "Práctica de la Pesca".
LIMITACIONES PARA PUESTOS, ESCENARIOS Y MASAS DE AGUA
1. En los concursos de carácter “social puntuable” no se podrán ocupar más puestos de pesca que el número total de licencias federativas de la sociedad a 30 de noviembre del año anterior, o bien al declarado en la fecha de solicitud del concurso. Una ocupación superior podría ser sancionable.
2. Escenario periurbano del río Guadiana en Mérida:
- No se autorizan concursos tipo maratón/carpfishing (más de 2 fechas), salvo para el calendario oficial de la Federación Extremeña de Pesca (https://fedexpesca.es/) y la Federación Española de Pesca y Casting (https://www.fepyc.es/)
- Con el fin mantener tramos o zonas libres para la pesca recreativa, las competiciones no recogidas dentro del calendario oficial de la Federación Extremeña de Pesca no podrán ocupar todos los tramos pescables del escenario salvo autorización previa de ésta.
3. Embalse de Orellana:
- No se autorizarán concursos en el tramo sin limitación horaria para la pesca en el Embalse de Orellana, comprendido entre los accesos públicos a orilla desde el Camino de Navalvillar a Puebla de Alcocer y el Camino del Molino de San Andrés.
- NUEVO: los concursos internacionales, nacionales o intersociales en el Embalse de Orellana podrán solicitar todo el escenario, salvo los tramos 1 y 3 que se reservaran para concursos sociales.
3. 4. Solicitudes de concursos:
CONFIRMACIÓN DE DISPONIBILIDAD
1. Consulta los tramos libres de pesca de concursos (dentro de los más concurridos) en fechas próximas:
2. Se puede confirmar que hay disponibilidad en el escenario y la fecha de referencia por correo electrónico a la dirección concursosdepesca@juntaex.es, o bien en los siguientes teléfonos 927.00.61.36 / 927.00.63.59
3. La confirmación no asegurará la autorización.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
1. Plazo: Desde el 20 de diciembre del año anterior al de la temporada, y al menos con 15 días de antelación a la celebración del concurso.
2. Lugar de Presentación: Por correo electrónico a la dirección concursosdepesca@juntaex.es, o bien por registros administrativos oficiales (ayuntamientos, registro electrónico de la Junta) a la siguiente dirección A11030456.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
1. MODELO OFICIAL DE SOLICITUD: descargar y presentar relleno con al menos 15 días de antelación al concurso solicitado.
1.1 Solicitud de CONCURSO: También disponible en PDF editable:
. Actualizado y revisado en febero de 2025.
1.2 Solicitud de EVENTO: También disponible en PDF editable:
. Actualizado y revisado en febero de 2025.
2. CONFORMIDAD DE LA F.E.P: la solicitud debe venir acompañada de dicha conformidad hasta que formalice el calendario oficial de la Federación Extremeña de Pesca, que habitualmente se fija antes de marzo del año corriente.
3. CONFORMIDAD DE LA SOCIEDAD COLABORADORA DEL COTO: las sociedades que deseen celebrar concursos en cotos de pesca consorciados con sociedad colaboradora deberán contar con la conformidad de la misma: . NO será necesario aportar consentimiento para concursos con fechas reservadas en el sorteo.
4. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DEPORTIVAS y/o FEDERACIONES REGIONALES DE PESCA, en el caso de que desde el servicio competente en materia de pesca no se tenga constancia de éste.
5. PUNTOS DE EMBARQUE para los concursos celebrados desde embarcación o pato
6. OTRA DOCUMENTACIÓN que desde el servicio competente en materia de Pesca se considere necesaria.
7. PAGO DE LA TASA, si aplica.
¡IMPORTANTE!: una vez autorizado el concurso opera la obligación general de que los participantes porten la correspondiente LICENCIA DE PESCA y el correspondiente PERMISO DIARIO si el concurso se celebra en Coto de Pesca.
3. 5. Tasas por celebración de concursos de pesca:
El importe de la tasa correspondiente a 2025 es de 65,33€ por cada una de las fechas del concurso (actualizado el 20 de enero. DOE nº 35, 20 de enero de 2024).
El pago se liquida con modelo 050, que podrán rellenar, presentar y pagar por internet en el siguiente enlace Portal Tributario de la Junta de Extremadura, indicando el Código 230361 en el campo “4 Concepto”, y detallando en el campo “39 detalle de la liquidación” los datos del concurso. O bien, del mismo modo pero seleccionando la opción de “solo imprimir”, si únicamente desea rellenar e imprimir, y posteriormente aportar la impresión del modelo 050 y pagar presencialmente en la entidad bancaria correspondiente.
EXENCIONES A LA TASA DE CONCURSOS DE PESCA
1. CONCURSOS PUNTUABLES (SOCIEDADES ≥ 30 LF): organizados por la Federación Extremeña de Pesca y que formen parte de sus clasificaciones o puntuaciones.
2. CONCURSOS PATRONALES O DE FIESTAS LOCALES: De una localidad o gremio. Se considerará concursos de fiestas patronales o locales los celebrados en un margen de 15 días antes o después del festivo de referencia.
3. CONCURSOS BENÉFICOS: estarán exentos de la tasa exclusivamente los dirigidos a mayores de 65 años, personas con diversidad funcional, infantiles (menores de 16 años) u otros grupos específicos de carácter social a proteger.
4. DE APRENDIZAJE, INICIACIÓN o similares: organizados por el órgano competente en materia de pesca u otros aprobados por éste.
5. SOLICITADOS POR LA SOCIEDAD COLABORADORA para celebrar en el propio coto de pesca consorciado.
- La solicitud (descargable aquí: , y también disponible en PDF editable:
) será revisada por el servicio competente en materia de pesca. Si cumple con los requisitos se emitirá una resolución autorizando el concurso, que se enviará al solicitante. Esta resolución especificará las condiciones y limitaciones aplicables. El condicionado de la autorización de obligado cumplimiento para la celebración de concursos será el siguiente:
.
- La entidad deberá portar la autorización durante el concurso a disposición de las autoridades, que podrán solicitarles para que acrediten que el concurso está efectivamente autorizado y los detalles del mismo. En la señalización aparecerá la entidad autorizada, fecha y horario de celebración. Durante el Concurso, la Organización dispondrá de una RELACION NOMINAL DE PARTICIPANTES identificables para cada número de puesto o secuencia ordenada.
- Se recuerda que una vez autorizado opera la obligación general de que los participantes porten la correspondiente Licencia de Pesca y el correspondiente Permiso Diario si el concurso se celebra en Coto de Pesca.
MOTIVOS DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES
- La falta de los campos requeridos en la solicitud.
- No liquidar y adjuntar el pago de la tasa correspondiente.
- No presentar los partes de resultado de concursos celebrados en anteriores temporadas.
- No acompañar alguna de la documentación necesaria requerida.
MOTIVOS DE DENEGACIÓN DE CONCURSOS
- Presentar la solicitud fuera del plazo establecido: 15 días anteriores a la celebración del concurso.
- Existir concurso ya autorizado en la fecha y lugar solicitados.
- Que la sociedad exceda el número de fechas de concursos permitidas, según las siguientes tablas.
- Solicitar el concurso en lugares o fechas de especial concurrencia de pescadores (festivos nacionales o regionales, Semana Santa, Navidad, puentes y otras). Para ello rige el calendario oficial de la Junta. Pinche aquí para consultarlo, o vaya al apartado “Archivos descargables”. Quedan exentos de esta limitación de fechas los celebrados por la sociedad colaboradora en el propio coto de pesca consorciado.
- Por incumplimiento del condicionado de la autorización en concursos anteriores.
- Presentar la solicitud sin el consentimiento de la Federación Extremeña de Pesca antes de que se formalice el calendario oficial.
- No haber cancelado concursos en tiempo y forma descrito en el apartado siguiente.
- Solicitar la misma Sociedad dos concursos en la misma fecha en masas de agua diferentes.
- Presentar la solicitud fuera de los registros oficiales previstos en el artículo 16 y demás artículos relacionados de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común.
MODIFICACIÓN Y CANCELACIÓN O SUSPENSIÓN DE CONCURSOS DE PESCA
- Las MODIFICACIONES de los concursos autorizados deberán solicitarse con una antelación de al menos 15 días, quince días, a la fecha de celebración, indicando el motivo del cambio solicitado. Fuera de este plazo cualquier solicitud de cambio será tramitado a todos sus efectos como una nueva solicitud.
- Las CANCELACIONES de concursos por razones naturales o fuerza mayor sobrevenida, se comunicarán al servicio competente en materia de pesca exponiendo el motivo del cambio, como máximo antes de los 3 días a la fecha de celebración. Mediante correo electrónico a concursosdepesca@juntaex.es; SMS al teléfono: 699 419 700; aviso a los Agentes del Medio Natural y a la Guardia Civil.
- En caso de que el servicio competente en materia de pesca encuentre injustificada la cancelación solicitada, no se procederá a la reposición de fechas. En caso afirmativo, la entidad volverá a disponer de la fecha de la cancelación para futura solicitud de concursos.
OTROS ASPECTOS DE LAS FECHAS SOLICITADAS:
- En estos escenarios específicos estarán disponibles TODAS LAS FECHAS DEL AÑO: Escenarios o Pantanos de Arrocampo, Sierra de Las Cañas (tramo en Gabriel y Galán), Puente de Alconétar-La Carrascosa (tramo de Alcántara), escenario de Guadiana en Mérida y Puerto Peñas.
- Quedan exentos de la limitación de fechas de especial concurrencia los concursos celebrados por la sociedad colaboradora en el propio coto de pesca consorciado.
- Cuando haya un concurso autorizado se dejarán libres tantas fechas como fechas como dure la celebración del mismo, tanto en los días inmediatamente anteriores como en los posteriores del concurso.
Los tramos de orilla autorizados para el concurso deben señalizarse adecuadamente por la sociedad que lo organiza, para asegurar que se realice de forma ordenada y respetuosa con el entorno natural, conforme a las siguientes instrucciones:
DISTANCIA ENTRE PUESTOS:
1. PUESTO FIJO: 25 metros por pescador.
2. CONCURSO TIPO MARATÓN / CONVIVENCIA (más de 1 fecha): 50 metros por pescador.
HORARIO y CONTENIDO DE SEÑALIZACIÓN:
La señalización de la zona de concurso debe realizarse una hora después de la puesta de sol del día anterior al concurso o una hora antes de la salida del sol del día autorizado.
En la señalización aparecerá la entidad autorizada, fecha y horario de celebración. Durante el Concurso, la Organización dispondrá de una RELACION NOMINAL DE PARTICIPANTES identificables para cada número de puesto o secuencia ordenada.
Pinche en la imagen de abajo para consultar y/o descargar la guía detallada de señalización de concursos:
RESGUARDOS PARA PESCADORES:
- Se consideran complementos de resguardo para pescadores en acción de pesca desde puesto fijo aquellos de tonos pardos o caqui, con tamaño de ocupación del suelo inferior a cuatro metros de diámetro y con una entrada en paramento completo de techo a suelo con material de mosquitera o de mayor transparencia, de modo que todo su interior sea apreciable fácilmente desde fuera. Estos resguardos no deben restringir la servidumbre de paso de las orillas. Aun con ocasión de la práctica de la pesca, la instalación de tiendas de campaña y otros complementos habitables distintos a los descritos, podrán ser considerados como acampada libre y se someterán a lo establecido a estos efectos en la normativa turística, hidráulica o de conservación de la naturaleza que les sea de aplicación (regulado en art.9 Orden de Veda).
- Consulte la circular conjunta por la que se fijan los criterios de interpretación del ejercicio de la acampada libre con ocasión de la práctica de la pesca aquí:
OCUPACIÓN DE TRAMOS:
- En EMBALSES con tramos establecidos, solo se pueden ocupar los tramos autorizados.
- En COTOS DE PESCA, no se pueden ocupar más de la mitad de las orillas practicables para la pesca.
CUMPLIMIENTO DE NORMAS:
Durante el concurso, se deben respetar todas las normativas vigentes, incluyendo la Ley 11/2010; la Orden General de Vedas vigente; el condicionado de la autorización y las instrucciones recogidas en este apartado. El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a sanciones, como la suspensión del siguiente concurso o la reducción en dos concursos para la siguiente temporada.
3. 8. Limitaciones en el número de concursos:
LIMITACIÓN AL NÚMERO DE CONCURSOS A SOLICITANTES DISTINTOS A SOCIEDADES CON LICENCIAS FEDERATIVAS:
- FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE PESCA: la FEP y otras federaciones tendrán un régimen específico de autorizaciones.
- AYUNTAMIENTOS, MANCOMUNIDADES Y DIPUTACIONES: un (1) concurso por año. Sólo en masas de agua de su ámbito territorial o, en todo caso, limítrofes a su ámbito.
LIMITACIÓN AL NÚMERO DE CONCURSOS PARA SOCIEDADES CON LICENCIAS FEDERATIVAS:
El número máximo de concursos que cada sociedad de pescadores puede organizar se determina en función del número y tipo (A, B y C) de licencias federativas (LF) que la sociedad tenga registradas a 30 de noviembre del año anterior. Estas reglas tienen como objetivo una distribución equitativa de las oportunidades para organizar concursos, y fomentan la participación en la pesca deportiva.
Se detallan los límites en las siguientes tablas:
TABLA DE LÍMITE DE Nº DE CONCURSOS GENERAL:
Nº / TIPO DE LICENCIAS FEDERATIVAS (LF) |
ASIGNACIÓN FECHAS POR SOCIEDAD |
MÁXIMO CONVIVENCIA (2 fechas) Límite saldo fechas disponible |
INTERSOCIALES / NACIONALES / INTERNACIONALES |
< 30 LF | 3 | 1 convivencia (dos fechas) |
NO |
≥ 30-59 LF | 6 | 1 convivencia (dos fechas) |
1 x cada 30 LF |
≥ 60-89 LF | 9 | 1 convivencia (dos fechas) | |
≥ 90 LF | 12 | 1 convivencia (dos fechas) |
TABLA DE LÍMITE DE Nº DE CONCURSOS PARA LF CLASE C:
Nº / TIPO DE LICENCIAS FEDERATIVAS (LF) |
ASIGNACIÓN FECHAS POR SOCIEDAD | MÁXIMO DIURNOS Límite fechas Disponibles |
MÁXIMO MARATONES (3 fechas) Límite saldo fechas disponible |
INTERSOCIALES / NACIONALES / INTERNACIONALES |
≥30-59 LF (Clase C) | 6 | 4 | 2 maratones (3 fechas) |
NO |
≥ 60 LF | 15 | 10 | 5 maratones (3 fechas) |
1 |
OTROS TIPO DE LIMITACIONES AL NÚMERO DE CONCURSOS:
CONCURSO DESTINADOS AL PÚBLICO INFANTIL / MAYORES DE 65 AÑOS / PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL (1 FECHA):
Las sociedades de pescadores con la consideración de SOCIEDAD COLABORADORA, pueden celebrar EN LOS COTOS CONSORCIADOS hasta tres concursos adicionales infantiles, independientemente del número de licencias federativas en vigor.
CONCURSOS DE MÁS DE 1 FECHA:
1. LICENCIAS CLASE A ó B (Columna “Máximo Convivencia” de tabla “TABLA DE LÍMITE DE Nº CONCURSOS GENERAL”):
- Se permite una única CONVIVENCIA (2 fechas) a descontar del saldo de fechas disponible.
- No se autorizan MARATONES (3 fechas) para licencias A ó B.
2. LICENCIAS CLASE C (Columna “Máximo Maratones/Convivencia” de “TABLA DE LIMITES DE Nº CONCURSOS PARA LF CLASE C”):
- Se permite realizar MARATONES (3 fechas)/CONVIVENCIAS (2 fechas) según la “TABLA DE LIMITES ESPECÍFICOS PARA LF CLASE C” con el límite del saldo de fechas disponible.
- El total de DIURNOS (1 fecha) que se permiten está limitado según la columna “MÁXIMO DIURNOS” de tabla de “LIMITES ESPECÍFICOS PARA LF CLASE C”.
CONCURSOS INTERSOCIALES/NACIONALES/INTERNACIONALES
Con el objetivo de fomentar el asociacionismo entre pescadores se establece los siguientes límites en este tipo de concursos:
1. Sociedades con Licencias Federativas Clase A o B:
- Un (1) concurso intersocial o nacional/internacional POR CADA 30 FEDERATIVAS.
- Solo se podrá pedir una fecha en sorteo; el resto bajo aprobación de la Federación Extremeña de Pesca.
2. Sociedades con Licencias Federativas Clase C:
- NUEVO: un (1) concurso intersocial o nacional/internacional UNICAMENTE SI DISPONEN DE 60 Ó MÁS FEDERATIVAS.
Consideraciones previas a las Normas de Participación (2025)
- Las competiciones oficiales y los concursos puntuables elegidos en las reuniones de la Federación Extremeña de Pesca y/o con la Sección de Pesca, Acuicultura y Coordinación tendrán prioridad sobre las demás.
- Una vez resueltos los calendarios oficiales, las solicitudes se resolverán bajo riguroso orden de entrada.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Inscripción actualizada en el Registro de Entidades Deportivas de la Junta de Extremadura. El servicio competente en materia de pesca podrá requerir su aportación.
- La sociedad debe estar al corriente de pago con la Federación Extremeña de Pesca.
RESTRICCIONES DE INSCRIPCIÓN
- No pueden inscribirse dos o más sociedades si MÁS DE LA MITAD DE SUS SOCIOS coinciden a 30 de noviembre del año anterior.
- No pueden inscribirse dos o más sociedades si MÁS DE LA MITAD DE SUS JUNTAS DIRECTIVAS coinciden a 30 de noviembre del año anterior.
- Podrá dar lugar a la NO INSCRIPCIÓN en el sorteo 3 (tres) incumplimientos durante la temporada previa al sorteo sobre: documentación reglamentaria, señalización y ocupación de orillas o presencia de basuras en pesquiles que se exigen y recogen en el condicionado de la autorización para concursos.
RESTRICIONES CUANDO HAYA LIMITACIONES A LA CELEBRACIÓN DE CONCURSOS INCLUIDOS EN EL PLAN DE PESCA DE UN COTO:
- Sociedades con consorcio de colaboración en la gestión de Cotos que tenga limitaciones referentes a la celebración de concursos incorporadas en el Plan de Pesca, sólo podrán anticipar hasta dos (2) concursos antes de los distintos sorteos para la elección del calendario de competiciones de pesca en los distintos escenarios y modalidades en la región. El resto de fechas se solicitarán bajo las mismas condiciones del sorteo.
NÚMERO DE CONCURSOS INTERSOCIALES, NACIONALES e INTERNACIONALES
Con el objetivo de fomentar el asociacionismo entre pescadores se establece los siguientes límites al número de concursos intersociales / nacionales / internacionales:
1. Sociedades con Licencias Federativas Clase A o B:
- 1 (Un) concurso intersocial o nacional/internacional por cada 30 federativas.
- Solo uno se puede pedir en sorteo; el resto bajo aprobación de la Federación Extremeña de Pesca.
2. Sociedades con Licencias Federativas Clase C:
- 1 (Un) concurso intersocial o nacional/internacional UNICAMENTE si disponen de 60 ó más federativas.
4.1 Procedimiento del Sorteo para Escenarios de Cáceres
El sorteo se realiza después de que la Federación Extremeña de Pesca fije su calendario oficial de concursos, que incluirá todos los eventos de carácter nacional o internacional (fechas y escenarios no disponibles para el sorteo).
PARTICIPANTES:
Sociedades con derecho a realizar concursos puntuables para las clasificaciones de la Federación Extremeña de Pesca.
¡Actualizado! Consulte el LISTADO DEFINITIVO de admitidos para el SORTEO para la elección del calendario de competiciones para Cáceres: Subido y actualizado a 6 de febrero de 2025.
SOLICITUDES:
1. Plazo de presentación: del 21 de enero al 5 de febrero de 2025
3. Enviar a: concursosdepesca@juntaex.es.
4. Fecha del sorteo: 7 de febrero de 2025.
FECHA Y LUGAR DEL SORTEO:
Será VÍA TELEFÓNICA, NO PRESENCIAL. Desde el MARTES 11 hasta el JUEVES 13 DE FEBRERO ENTRE LAS 9:30 Y 13:30, UN REPRESENTANTE DE CADA SOCIEDAD SERÁ LLAMADO por turnos según el orden establecido en sorteo, y elegirá las fechas para sus competiciones, quedando definido de este modo el calendario de competiciones consensuado entre las todas las Sociedades participantes.
CONSULTE EL REGISTRO DE LLAMADAS DE 2025 PARA LOS ESCENARIOS DE CÁCERES:
Registro de Llamadas martes 11 de febrero de 2025
Registro de Llamadas miércoles 12 de febrero de 2025
Registro de Llamadas jueves 13 de febrero de 2025
ORDEN y PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN DE FECHAS:
Las solicitudes presentadas tendrán un número correlativo según la fecha y hora de presentación. Se extraerá un número que corresponderá con la sociedad que elegirá en primer lugar según el siguiente orden de preferencia que se detalla:
1. Sociedades con concursos designados como internacionales, nacionales o intersociales por la Federación Extremeña de Pesca.
2. Sociedades con posibilidad de 12 concursos Elegirán hasta 3 fechas de las que dispongan una vez descontadas en su caso los concursos Internacionales, Nacionales e Intersociales (para el sorteo de 2026 se descontarán también los celebrados antes del sorteo durante los meses de enero y febrero de 2026).
3. Todas las sociedades elegirán hasta completar 6 fechas las que dispongan una vez descontadas en su caso los concursos Internacionales, Nacionales e Intersociales (para el sorteo de 2026 se descontarán también los celebrados antes del sorteo durante los meses de enero y febrero de 2026).
4. Sociedades con 9 y 12 concursos Elegirán hasta completar 9 fechas de las que dispongan.
5. Sociedades con 12 concursos completarán sus fechas restantes.
RESULTADO DEL SORTEO DE CÁCERES y REGISTRO DE LLAMADAS:
Puede consultar el RESULTADO DEL SORTEO para la elección del calendario de competiciones para Cáceres aquí: Puede visualizar el vídeo en el siguiente enlace: Vídeo SORTEO CC 2025.
Consulte los REGISTROS DE LLAMADAS:
4.2 Procedimiento del Sorteo para Escenarios de Badajoz
PARTICIPANTES:
Sociedades con 30 o más licencias federativas en sus respectivas clases a noviembre del año anterior.
SOLICITUDES:
1. Plazo de presentación solicitudes Diurnos: del 9 al 13 de febrero de 2025.
Plazo de presentación solicitudes Maratón: del 9 al 13 de febrero de 2025.
3. Enviar a: fedexpesca@telefonica. net
FECHA Y LUGAR DEL SORTEO:
Diurno: 15 de febrero de 2025, 10:00h, Hotel Ilunion Las Lomas de Mérida: Avd. Reina Sofía, 78. PARTICIPANTES
Maratones: 15 de febrero de 2025, 16:00h, Hotel Ilunion Las Lomas de Mérida: Avd. Reina Sofía, 78. PARTICIPANTES
Para más información consultar las actualizaciones de la página web oficial de la Federación Extremeña de Pesca: http://www.fedexpesca.es/
·
LIMITACIONES:
Máximo 2 maratones por escenarío.
Número de tramos para concursos sociales que se pueden escoger en el sorteo (una vez desconctados en su caso los concursos nacionales, internacionales o intersociales) serán en función al número de licencias federativas, pudiendo anadirse un tramo más de previsión.
Prioridad para competiciones oficiales y concursos puntuables.
- Solicitud de concursos: También disponible en PDF editable:
- Parte de resultados de concursos (a rellenar por la entidad organizadora):
- Parte de orillas tras celebración de concursos (a rellenar por los Agentes del Medio Natural):
- Condicionado básico para los concursos:
- ¡ACTUALIZADO! Consulta los tramos libres de pesca de concursos (dentro de los más concurridos), a 5 de agosto de 2025:
- Calendario de días inhábiles para concursos en Extremadura 2025
- Descargue los MODELOS DE SEÑALIZACIÓN de CONCURSO de pesca para marcar correctamente las zonas:
Flecha IZQUIERDA: Flecha DERECHA:
Flecha AMBOS LADOS:
Revisado en enero de 2025
También disponible el modelo de señalización de EVENTO de pesca:
Flecha IZQUIERDA: Flecha DERECHA:
Flecha AMBOS LADOS:
Revisado en enero de 2025
- Nueva GUÍA DE SEÑALIZACIÓN DE CONCURSOS: Actualizado en mayo de 2024
- Planos detallados de las zonas de pesca:
Cuenca del Guadiana:
- Embalse de Alange, margen izquierdo:
- Embalse de Alqueva, Plano 1: Plano 2:
Plano 3:
- Embalse de Puerto Peña o García Sola:
- Embalses de Horno Tejero y Boquerón:
- Embalse de Los Molinos, Plano 1: Plano 2:
- Embalse de Orellana: Actualizado en febrero de 2024
- ¡Actualizado! Embalse de Piedra Aguda. Plano 1: ; Plano 2:
Actualizado en julio de 2025
- Embalse de Sierra Brava, Mapa: Foto aérea:
- Río Guadiana, en el entorno de Lobón:
Cuenca del Tajo:
- Embalse de Alcántara - Alconétar:
- Valdecañas. Actualizado en febrero de 2023
Consulte en la siguiente tabla el número de puesto aproximados de cada tramo en los embalses más solicitados para concurso:
Embalse |
Tramo |
Nombre tramo |
Nº de puestos |
Alange | 1 | LA CALABAZA | 10 - 12 puestos |
2 | LOS PINCHOS | 10-12 puestos | |
5 | LOS PAJARES | 15 puestos | |
6 | LAS TOCONOSAS | 15 18 puestos | |
Alcántara-Alconétar | 1 | PUENTES DE ALCONÉTAR | 12 - 17 puestos |
2 | LOS PERALES | 7 puestos | |
3 | LA GRAVERA | 13 - 15 puestos | |
Orellana | 1 | PIZARRALES | 12 - 15 puestos |
6 | CERRO GORDO | 12 - 15 puestos | |
7 | CANAL DEHESAS KM21 | 12 - 15 puestos | |
8 | ARROYO HONDO | 12 - 15 puestos | |
11 | ANDANILLO | 5 - 6 puestos | |
Sierra Brava | 1 | MURO-MANOLETE | 12 - 20 puestos |
2 | RINCÓN DE CURRO - ARROYO CONEJO | 25 - 30 puestos | |
3 | ARROYO MOHEDA - CAMINO MOHEDA | 10 - 12 puestos | |
4 | CAMINO MOHEDA - LAS TRESCIENTAS | 16 - 20 puestos |