ÍNDICE
1. TRAMOS DE PESCA SIN MUERTE - ¿Qué son?
2. TRAMOS SIN MUERTE DE PESCA TRADICIONAL
3. TRAMOS de PESCA SIN MUERTE DE TRUCHA CON TEMPORADA
4. TRAMOS de PESCA SIN MUERTE

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. TRAMOS DE PESCA SIN MUERTE - ¿Qué son?
En los tramos de pesca sin muerte se deben DEVOLVER VIVOS A LAS AGUAS de procedencia los peces capturados de las categorías de interés regional, interés natural u otras especies que así figuran en su régimen especial, además de las especies amenazadas, que deben devolverse inmediatamente a sus aguas de origen en cualquier tramo de pesca.
| NOMBRE COMÚN | NOMBRE CIENTÍFICO |
ESPECIES DE INTERÉS REGIONAL | Trucha | Salmo trutta |
Tenca | Tinca tinca |
Pardilla | Iberochondrostoma lemmingii |
Cacho o bordallo | Squalius pyrenaicus |
ESPECIES DE INTERÉS NATURAL | Boga del Guadiana | Pseudochondrostoma willkommii |
Boga de río | Pseudochondrostoma polylepis |
Barbo común | Barbus bocagei |
Barbo comizo | Barbus comizo |
Barbo becero o cabecicorto | Barbus microcephalus |
Barbo gitano | Barbus sclateri |
Calandino | Squalius alburnoides |
ESPECIES AMENAZADAS (en caso de captura accidental son de obligada suelta inmediata a sus aguas de origen) | Cacho o bordallo (cuenca del Guadiana) | Squalius pyrenaicus |
Colmilleja o lamprehuela | Cobitis paludica |
Colmilleja del Alagón | Cobitis vettonica |
Anguila | Anguilla anguilla |
Lamprea de río (extinguida) | Lampreta fluviatilis |
Esturión (extinguida en Extremadura) | Acipenser esturio |
Sábalo | Alosa alosa |
Fraile | Salaria fluviatilis |
Jarabugo | Anaecypris hispanica |
Espinoso | Gasterosteus gymnurus |
Saboga | Alosa fallax |
Albures | Mugil cephalus |
Pejerrey | Atherina boyeri |
Lamprea marina | Petromyzon marinus |
Cangrejo de río | Austropotamobius pallipes |
En los tramos de pesca sin muerte sólo se podrá utilizar cebo artificial con anzuelo sencillo sin muerte o arponcillo y no se podrán portar costeras o equipamientos análogos específicos para conservar las capturas.
Tramos sin muerte DE PESCA TRADICIONAL: solo poblados por piscícolas nativas, pescables sin muerte y con un anzuelo sin arponcillo.
Tramos VEDADOS DE PESCA: se prohíbe la pesca durante todo el año en el tramo y sus afluentes. Puede ampliar la información de los tramos vedados en Tramos vedados de pesca.
Tramos sin muerte de trucha, CON TEMPORADA: pescables todos los días entre el tercer domingo de marzo y el 31 de julio (fuera de este periodo y en sus afluentes se prohíbe pescar). Sólo se podrá utilizar cebo artificial con anzuelo sencillo sin muerte o arponcillo.

La planimetría de los Tramos Sin Muerte se puede consultar desde el Visor de pesca y ríos.
2. TRAMOS SIN MUERTE DE PESCA TRADICIONAL:
Texto revisado y actualizado en agosto de 2025.
Son tramos poblados solo por piscícolas nativas, pescables sin muerte y con un anzuelo sin arponcillo. La relación de tramos actuales de pesca tradicional es la siguiente:
En Villagonzalo: junto al cruce de la Ctra. de Don Benito con la calleja de Vargas (masa de agua quieta con coordenadas X:743.545m, Y:4.305.025m en ETRS89/UTM29)
En Fuenlabrada de los Montes: paraje de Los Pañuelos, Charca de la Arena (masa de agua quieta con coordenadas X:339.140m, Y:4.342.970m en ETRS89/UTM30)
En Berlanga: paraje de la Laguna de la Albuera (masa de agua quieta con coordenadas X: 252.411m, Y: 4.241.620m en ETRS89/UTM30)
En Maguilla: paraje Laguna de los Basilisos.
En Magacela: paraje Laguna de los Santos (masa de agua quieta con coordenadas X:263.250m, Y:4.309.540m en ETRS89/UTM30)
En Valverde de Llerena: Laguna “El Estanque” (masa de agua quieta con coordenadas X:254.005m, Y:4.234.860m en ETRS89/UTM30)
En Valverde de Llerena: Laguna “El Cuervo” (masa de agua quieta con coordenadas X:254.800m, Y:4.232.420m en ETRS89/UTM30)
En Trasierra: Charca de “La Dehesilla” (masa de agua quieta con coordenadas X:239.040m, Y:4.228.910m en ETRS89/UTM30)
En La Haba: paraje Embalse “El Pantanillo” (masa de agua quieta con coordenadas X:257.480m, Y:4.310.300m en ETRS89/UTM30)
En La Coronada: paraje de Charca inscrita en la cola de la Laguna de La Coronada (masa de agua quieta con coordenadas X:268.850m, Y: 4.310.940m, en ETRS89/UTM30)
En Orellana: Laguna del Santo (masa de agua quieta con coordenadas X:279.680m, Y:4.320.740m, en ETRS89/ UTM30)
En Acedera: paraje de la Cañada, charca conocida como Charca de Acedera (masa de agua quieta con coordenadas X:277.930m, Y: 4.328.130m, en ETRS89/UTM30)
En Castuera: paraje junto a la línea férrea, Charca conocida como Charca de Castuera (masa de agua quieta en coordenadas X:278.375m, Y:4.291.405m, en ETRS89/UTM30)
En Granja de Torrehermosa: Charca "el Poleo" (masa de agua quieta con coordenadas X: 271.080 m, Y: 4.243.149 m, en ETRS89/UTM30).
En Cilleros: paraje de charca de Navelonga.
En Higuera de la Serena: paraje de charca de "La Laguna".
En Valle de la Serena: paraje de charca “Laguna del Valle”.
En Ahillones: Presa de “Ahillones”.
TRAMOS de PESCA SIN MUERTE DE TRUCHA CON TEMPORADA:
Son tramos pescables todos los días entre el tercer domingo de marzo y el 31 de julio (fuera de este periodo y en sus afluentes se prohíbe pescar). Sólo se podrá utilizar cebo artificial con anzuelo sencillo sin muerte o arponcillo. La relación de tramos de pesca sin muerte de trucha con temporada es la siguiente:
Ríos de la Sierra de Gata:
Rivera de Acebo o Cervigona (término municipal de Acebo): desde el muro de la Presa de la Rivera Cervigona hasta la primera piscina natural de Acebo, la situada más aguas arriba. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Río Malavao (términos municipales de Robledillo de Gata y Descargamaría): desde su nacimiento hasta el límite con la provincia de Salamanca. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Ríos de las Hurdes:
Ríos del Valle del Ambroz:
Tramo del río Ambroz (términos municipales de Hervás y Baños de Montemayor): Desde "la Colonia"-EDAR Hervás hasta su junta con el río de Baños.Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Río Balozano (términos municipales de La Garganta y Hervás): Desde sus nacientes hasta su desembocadura en el río Ambroz. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Río del Valle (términos municipales de La Garganta y Hervás): Desde sus nacientes hasta su desembocadura en el río Balozano. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Garganta de Andrés o Arroyo Romanillos (términos municipales de Aldeanueva del Camino, Hervás y La Garganta): desde sus nacientes hasta su desembocadura en el río Ambroz.Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Garganta Buitrera o de Honduras (término municipal de Gargantilla): desde sus nacientes hasta el puente de la carretera Gargantilla - Hervás CCV68.Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Garganta Grande (término municipal de Segura de Toro) desde sus nacientes hasta el puente de la carretera de Segura de Toro a Gargantilla CCV58. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Garganta Ancha (término municipal de Casas del Monte): desde sus nacientes hasta el puente de la carretera de Casas del Monte a Segura de Toro (CV 115-3).Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Ríos del Valle del Jerte:
1. Río Jerte
- Tramo medio-alto del río Jerte (término municipal de Tornavacas): Desde la piscina natural de Tornavacas hasta el Puente "Navarro" o junta Garganta Becedas. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
2. Otros ríos y gargantas
Garganta San Martín (Término municipal de Tornavacas): desde sus nacientes hata su desembocadura en el río Jerte. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Garganta Becedas (Término municipal de Tornavacas): desde sus nacientes hata su desembocadura en el río Jerte. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Garganta Nogaleda (Término municipal de Navaconcejo): desde sus nacientes hata su desembocadura en el río Jerte. Pesca sin muerte de trucha con temporada
Garganta de la Luz o de Las Monjas (término municipal de Cabezuela del Valle): desde sus nacientes hasta su desembocadura en el río Jerte. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Ríos del Valle del Tiétar - La Vera:
1. Garganta Alardos y Afluentes
2. Gargantas Minchones y Gualtaminos
Tramo Garganta de Minchones (término municipal de Villanueva de la Vera): desde el puente de la carretera EX-203 hasta el puente de la carretera del Canal de Rosarito. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Tramo Garganta de Gualtaminos (términos municipales de Villanueva y Valverde de la Vera): desde el pie de presa Gultaminos hasta el puente de la carretera Canal de Rosarito. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
3. Gargantas de Vadillo
4. Garganta Jaranda
Tramo de la Garganta Jaranda - Pedro Chate (términos municipales de Jarandilla de la Vera, Cuacos de Yuste, Collado de la Vera y Jaraíz de la Vera): desde el Puente Jaranda hasta la Carretera EX-392. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
5. Garganta de Cuacos
- Tramo medio Garganta de Cuacos (Término municipal de Cuacos de Yuste). Desde el "Puente Nuevo" hasta el "Puente de Valfrío. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
6. Garganta Mayor o Pedro Chate
Tramo alto de Garganta Mayor o de Pedro Chate (términos de Jaraíz de la Vera y Cuacos de Yuste): desde el muro del Lago de Jaraíz, hasta el Molino de los Mínguez. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Tramo medio de Garganta Mayor o de Pedro Chate: (Términos de Cuacos de Yuste y Collado de la Vera): desde la afluencia de la Garganta de Cuacos hasta la Junta con la Garganta Jaranda. Pesca sin muerte de trucha con temporada.
Ríos de los Valles de Los Ibores - Villuercas - La Jara
Río Viejas (términos municipales de Navezuelas, Cabañas del Castillo, Castañar, Navezuelas y Robledollano): desde sus nacientes hasta su desembocadura en el río Ibor. Pesca sin muerte de trucha con temporada.


TRAMOS de PESCA SIN MUERTE (Pesca sin muerte TODO EL AÑO)
Río Guadiana
Otros ríos:
1. Cuenca del Guadiana:
Arroyo del Sillo (término municipal de Higuera la Real): desde el muro de la Charca de la Piedra o Embalse del Sillo hasta su límite con la provincia de Huelva o Charco de las Armas. Pesca sin muerte todo el año.
Rivera de Cala (términos de Monesterio y Calera de León): desde sus nacientes hasta su límite con Andalucía o junta del Arroyo de la Víbora. Pesca sin muerte todo el año.
Río Guadalmez (término municipal de Capilla): desde el límite de provincia con Ciudad Real hasta la cola embalsada por el Embalse de La Serena. Pesca sin muerte todo el año.
2. Cuenca del Guadalquivir: