ESTADÍSTICAS

 ÍNDICE:

A. DATOS Y ESTADÍSTICAS RELATIVOS A LA PESCA, RÍOS Y ACUICULTURA EN EXTREMADURA

B. MATERIAL DESCARGABLE 

C. CONSEJOS DE PESCA Y ACUICULTURA

¡NOVEDAD! Consulte el anteproyecto del Plan General Piscícola de Extremadura Subido en agosto de 2025. 

 

 

A. DATOS Y ESTADÍSTICAS RELATIVOS A LA PESCA, RÍOS Y ACUICULTURA EN EXTREMADURA

Datos actualizados en junio de 2025

 

 1. HIDROGEOGRAFIA (magnitudes aproximadas): 
    1. Sobre 15.000Km de longitud orillas en ríos y arroyos mayores a 1km de recorrido con cauce activo.

    2. Cerca de 7.500Km de orillas en embalses y pantanos mayores a una hectárea de superficie.

    3. Alrededor de 300 pantanos mayores de 10 hectáreas de superficie.

    4. En torno a 50.000 charcas menores de 1 hectárea, de las cuales la mitad superan ciclos interanuales de sequía, la cuarta parte están pobladas de peces nativos, y al menos la décima parte con piscícolas invasoras.

    5. Abastecimiento y saneamiento de aguas a 400 núcleos urbanos.

    6. De las aguas embalsadas el 85% se consume en regadíos.

    7. En un salto hidroeléctrico de 36 metros (1Kwh), el consumo se paga a 0’2€ por cada metro cúbico turbinado.

 

 2. DIAGNOSIS DE LAS AGUAS PISCÍCOLAS:

    1. Cerca de 1.000 barreras fluviales y desconexión total con el mar.

    2. Alrededor de 75 pasos de peces (rampas, escalas y otras) en servicio.

    3. Son 3 especies de peces oficialmente extinguidas, 9 amenazadas, 11 de interés natural, y 15 exóticas de las cuales 9 son de carácter invasor.

    4. Las aguas residuales (urbanas, industriales y agropecuarias) están pendientes de reutilización o revalorización. Los abonos artificiales (minería e industria) sustituyen a los abonos naturales que se vierten mayoritariamente a los ríos.

    5. El escaso contacto personal con las aguas naturales (poco más que pescadores y bañistas) reduce la cultura de respeto al agua.

    6. Alrededor de un centenar de piscinas naturales (zonas de baño naturales acondicionadas), las cuales muchas son barreras y otras son pasos de peces (reversibles a barreras).

 

 3. GESTION DE LA PESCA:

    1. En 2010 se alcanzaron las 150.000 licencias de pesca en Extremadura. En la actualidad. Seguidamente, con la expedición de las licencias interautonómicas, son actualmente unas 100.000 las licencias de pesca en Extremdura, resultando complejo conocer los destinos de pesca en las interautonómicas.

    2. Más de 6.000 Licencias Federativas de Pesca.

    3. Aproximadamente 300 cotos de pesca en un total de 784 masas acotadas, mayoritariamente gestionadas con la participación de las Sociedades de Pesca.

    4. Alrededor de 200 Sociedades Colaboradoras de Pesca. Cuentan con 20.000 personas asociadas, y unos 500.000€ ingresados (40% reinvertido en los cotos + otro 40% en gastos de gestión + 20% en concursos).

    5. Los cotos incluyen menos del 1% de los ríos y el 10% de las orillas embalsadas (pantanos y charcas).

    6. En 2024, se expidieron 56.375, de los cuales 3.874 (es decir, el 6,9%) se obtuvieron por vía telemática. En 2022, se expidieron cerca de 65.000 permisos diarios de cotos, de los cuales unos 2.500 (entorno al 4%) se obtuvieron por vía telemática

 

 4. GESTION DE LA ACUICULTURA:

    1. Dos piscifactorías oficiales:

a. Vegas del Guadiana: especies de peces de aguas cálidas en Cuenca del Guadiana, y producción principal de tencas. tenca. Laboratorio regional de peces y calidad biológica de las aguas, así como desarrollos tecnológicos e investigación. Pionera en la reproducción pública de especies autóctonas sin precedentes en el país (cacho, pardilla, boga, barbo, ...).

b. Jerte: especies de peces de aguas frías y de transición de Cuenca del Tajo, con producción principal de truchas.

 

    1. 22 explotaciones privadas de acuicultura tenqueras.

 

Si desea obtener información más detallada sobre pesca y acuicultura en Extremadura puede consultar las estadísticas confeccinadas anualmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el siguiente enlace: Anuarios de estadística ACUICULTURA.

 

Volver al índice

 

B. MATERIAL DESCARGABLE 

¡Nuevo! Archivo descargable de presencia/ausencia de especies piscícolas sobre las aguas de Extremadura Subido en febrero de 2025.

 

Información de Ictiofauna y Pesca aportada para la Planificación Hidrográfica del GUADIANA. Revisado en diciembre de 2020.

Contenido descargable (capas SIG):  

Manual aclaratorio del contenido descargable: 

 

Información de Ictiofauna y Pesca aportada para la Planificación Hidrográfica del TAJO. Revisado en octubre de 2020.

Contenido descargable (capas SIG):  

Manual aclaratorio del contenido descargable: 

 

Información de Ictiofauna y Pesca aportada para la Planificación Hidrográfica del GUADALQUIVIR. Revisado en noviembre de 2020.

Contenido descargable (capas SIG):  

Manual aclaratorio del contenido descargable:  

 

Información de Ictiofauna y Pesca aportada para la Planificación Hidrográfica del DUERO. Revisado en diciembre de 2020.

Contenido descargable (capas SIG):  

Manual aclaratorio del contenido descargable: 

 

Volver al índice

 

C. CONSEJOS DE PESCA Y ACUICULTURA

Consulte, a continuación, documentación relativa a los Consejos de Pesca y Acuicultura:

- ACTAS del Consejo de Pesca y Acuicultura:

- 2024:   Revisado en enero de 2025.

- 2022 Revisado en noviembre de 2022. 

 2021 Revisado en septiembre de 2021.

 

- PRESENTACIÓNES del Consejo de Pesca y Acuicultura:

- 2025(PRÓXIMAMENTE)

2024:   Revisado en septiembre de 2024.

2023

SIMPLIFICACIÓN TRÁMITE LICENCIA DE PESCA DE EXTREMADURA

ACUERDOS DE COLABORACIÓN PARA COTOS DE PESCA SIN LÍMITE DE PUESTOS

NUEVOS PERMISOS TELEMÁTICOS EN COTOS Y PESCA NOCTURNA

PLANES DE PESCA Y MANEJO DE TENCAS

CONVERSIÓN DE LOS VEDADOS CON TEMPORADA A TRAMOS SIN MUERTE DE TRUCHA

MANEJO DE PECES EN CANALES DE RIEGO

BALSAS, CHARCAS, VEDADOS DE RECRÍA Y PESCA TRADICIONAL

REQUERIMIENTOS PARA LA FRANQUEABILIDAD PISCÍCOLA

Revisado en septiembre de 2023. 

2022 Revisado en noviembre de 2022. 

 

- OTROS DOCUMENTOS del Consejo de Pesca y Acuicultura:

Borrador de la Orden de Vedas 2022, que se presentó en el Consejo de Pesca de 2022:  Revisado en septiembre de 2022.

Guión de la ESTRATEGIA DE PESCA Y ACUICULTURA 2020:  Revisado en noviembre de 2020. 

- ¡NUEVOConsulte el anteproyecto del Plan General Piscícola de Extremadura Subido en agosto de 2025. 

 

 

 Volver al índice