| LICENCIAS
¡Importante! La práctica de la pesca quedará supeditada al cumplimiento de la normativa vigente. Puede consultar las medidas actuales aquí, pinchando en la última "GUÍA OPERATIVA, medidas especiales" al final de la página.
PARA UNA VISITA O ATENCIÓN PRESENCIAL en cada dependencia o sede oficial, SERÁ NECESARIO CONCERTARLA PREVIAMENTE EN LOS SIGUIENTES CONTACTOS pinchado aquí: http://pescayrios.juntaextremadura.es/pescayrios/directorio.html ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Para pescar en Extremadura hay que tener la licencia de pesca en vigor, y si es en un coto de pesca además debe haberse obtenido el correspondiente permiso de pesca. Ya no existen: el recargo por trucha, la licencia de pesca sin muerte, la quincenal, ni la reducida. Para tramitar la licencia única de pesca conviene antes conocer cuáles son todos los casos: 1. Mayores de 65 años residentes en Extremadura (exentos de pago y con vigencia de 5 años). 2. Licencia interautonómica para pescar en varias autonomías (25€ y con vigencia de solo un año). 3. Licencia CON bonificaciones distintas, del 25% al 100% y con vigencia de un año. 4. Licencia SIN bonificaciones (5€ por año pudiendo pagarse hasta 5 años de vigencia).
Para recibir licencia de pesca en el domicilio habrá que enviar la siguiente documentación a través de cualquier registro oficial, o bien por correo postal a LICENCIAS DE CAZA Y PESCA (Apartado 254, 06800 MÉRIDA –Badajoz-), o bien por todo escaneado a través del correo electrónico licencias.cazaypesca@juntaex.es. Siguiendo los casos anteriores: 1. Para mayores de 65 años residentes en Extremadura: enviar 1) solicitud rellena y firmada, y 2) copia del DNI caso de oponerse a la consulta de sus datos. Descargar solicitud en pdf editable aquí: 2. Para la licencia interautonómica: enviar 1) solicitud rellena y firmada con 2) modelo 50 pagado (25€) electrónicamente o por banco, y 3) copia del DNI. Descargar la solicitud aquí: 3. Licencias CON bonificaciones, acumulando el 25% por cada uno de los siguientes conceptos: pescadores federados en Extremadura (FEP), mujeres pescadoras, menores de 30 años, personas con discapacidad mayor del 33%, y miembros de familias numerosas. Por ejemplo: pescadora federada y menor de 30 años, se bonificaría el 75%. La vigencia y el pago serán para 1 año. Deberá enviar 1) solicitud rellena y firmada, 2) modelo 50 pagado electrónicamente o por banco, 3) copia del DNI en caso de oponerse a la consulta de sus datos y 4) documentación que acredite el motivo de bonificación, según casos: copia del Título de Familia numerosa, o copia del DNI del tutor del menor de 14 años sin DNI; o copia de la tarjeta federativa (FEP); o copia del documento que acredite la incapacidad mayor del 33% (certificado de incapacidad, o pensión por incapacidad permanente, o jubilación por incapacidad permanente). Descargar la solicitud en pdf editable aquí: 4. Licencias SIN bonificación: deberá enviar 1) modelo 50 pagado electrónicamente o por banco (con pago de 5€ por año hasta 5 años de licencia máximo) y para primeras licencias 2) copia del DNI o equivalente en caso de oponerse a la consulta de su datos conforme a esta solicitud descargable en pdf editable aquí: Una vez recibida la licencia en su domicilio, para pescar debe acompañarla además del DNI o documento de identidad equivalente. La licencia interautonómica de pesca no tiene exenciones ni bonificaciones y con su pago para un año máximo es válida en Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Madrid. Para el caso poco frecuente de rellenar en papel los modelos 50 de pago, los códigos son para la licencia de pesca en Extremadura 120312, y para la interautonómica el 120741. Descargue el DÍPTICO RESUMEN DE LA ORDEN DE DE VEDAS VIGENTE aquí:
CONTACTOEmail: licencias.cazaypesca@juntaex.es Teléfonos: 924 008 410* (este es el teléfono al que hay que solicitar cita previa en el caso de querer tramitar de forma presencial, con horario de 8:30 a 14:30), 924 008 411, 924 008 412, 924 008 413, 924 008 414, 924 008 415, 924 008 416, 924 008 417, 924 008 418 Fax: 924 008 419 Correo postal: Licencias de Caza y Pesca. Apartado de Correos 254. 06800 MÉRIDA
Masas de agua limítrofes con Castilla la ManchaListado de masas de agua fronterizas entre las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla la Mancha en las que son válidas las licencias de pesca de ambas comunidades. Coordenadas UTM en proyección ETRS89, todas ellas en HUSO 30: Río Tajo. Términos municipales de Valdelacasa del Tajo y Villar del Pedroso. Límite sur en la zona de Puente del Arzobispo: X: 314456 Y: 4407880 UTM norte: X: 301720 Y: 4406875, zona El Barquillo. Río Estena. TM Helechosa de los Montes X: 338636 Y: 4359265 hasta X: 331840 Y: 4362497 Río Estomiza. Término Municipal de Helechosa de los Montes. Nacimiento: X: 351623 Y: 4366000 su desembocadura en el Estena X: 338636 Y: 4359265 Río Frío. Término Municipal de Helechosa de los Montes. UTM inicio X: 356287 Y: 4365231 Fin: X: 354135 Y: 4360618 Río Guadiana, Embalse del Cíjara. Término Municipal de Villarta de los Montes. UTM inicio, zona Estrecho de la Murciana: X: 357385 Y: 4336534, UTM final: X: 352393 Y: 4341648. Río Tiétar. Término Municipal de Madrigal de la Vera y Oropesa. UTM inicio X: 301090 Y: 4443180, Fin: X: 298050 Y: 4441550.
ESTE TEXTO PUEDE MODIFICARSE Y NO ES EXHAUSTIVO RESPECTO DE LAS CONDICIONES PARA SOLICITUD DE LICENCIAS DE PESCA
|